Nueve extensiones y subcentros de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han sido impulsadas por el presidente Luis Abinader con la transferencia de dinero del Gobierno, algunos por su propia iniciativa, y otros proyectos ya ideados por pasadas gestiones.
Entre los nuevos que se pretenden construir y otros que se van a ampliar o trasladar, Abinader ha prometido llevar la UASD al municipio Santo Domingo Este y las provincias Dajabón, Elías Piña, Bahoruco (municipio Neyba), Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez (municipio Cotuí), Hato Mayor, Azua, Peravia (municipio Baní) y San Cristóbal.
Pero construir obras de esa envergadura implica “procesos que duran su tiempo si tú la quieres hacer con todas las de la ley”, advierte Emma Polanco, rectora de la UASD, razón por la cual considera que tan sólo dos de los proyectos, podrían estar listos antes del año 2024.
El presidente Abinader ha sido más optimista, pues en febrero pasado dijo que este año estarían listos cuatro centros y tres subcentros, como parte de una inversión global de RD$ 3,500 millones.
La verdad es que en la mayoría de los casos se están buscando los terrenos o ya se adquirieron, pero todavía no se coloca el primer block de cemento.
El presidente Abinader propuso a Polanco abrir una cuenta bancaria manejada por la UASD y el Ministerio de Educación Superior para hacer ahí los depósitos para las nuevas sucursales de la academia. La cuenta se abrió, “pero no hemos comenzado la operatividad porque no ha comenzado ningún centro nuevo”, precisa la rectora.
RD$234.5 millones
Además de llevar la UASD a más provincias, el presidente Abinader dispuso el 26 de agosto del año 2020, 10 días después de tomar posesión, otorgar RD$234.5 millones a la UASD para apoyar sus operaciones en medio de la pandemia.
Emma Polanco informó la semana pasada que en pocos días sería inaugurado un laboratorio de ciencias médicas que había sido construido con parte de ese dinero. Unos RD$ 124.8 millones serían usados para laboratorios de ciencias médicas, RD$ 26.5 millones para laboratorios de ciencias básicas, RD$ 56.3 millones para laboratorios de simulación en ingeniería y arquitectura, y RD$ 7.9 millones para laboratorios de simulación de negocios.
Santo Domingo Este (SDE)
La UASD de SDE ha sido la más controversial de esta administración, que desde su comienzo intentó quitar el 50 % de los fondos destinados a los partidos políticos para el año 2021 para redirigirlos a esa obra.
La oposición se opuso y advirtió del peligro que para la democracia sería quitarles el dinero, y el Gobierno reculó. Los partidos recibieron sus RD$1,260.4 millones sin cortes