Diputados visitan la cárcel de La Victoria y esto le contaron

La Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se trasladó este lunes a la Penitenciaría Nacional de La Victoria para dar seguimiento al estado en que se encuentran los reclusos.

El presidente de la comisión, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, manifestó la intención de los legisladores de buscar una solución satisfactoria a los principales problemas que afectan la dignidad y derechos humanos de los internos.

A través de una nota de prensa, se informó que, a la llegada de los diputados, la directora del penal, Jenny Olga Hernández, expresó que muchos de los reclusos tienen un buen comportamiento y otros son sancionados por ser indisciplinados.

Además, expuso que están trabajando con la conducta, a través de charlas y talleres, para que tengan un mejor manejo de sus emociones.

En tanto que el coronel Manuel Marrero Castillo, aseguró que los derechos y deberes de los privados de libertad son respetados. Además, precisó que tienen “los mecanismos para neutralizar la violencia, ejerciendo la fuerza necesaria sin llegar al maltrato físico”.

Por otro lado, el doctor de la cárcel, Joaquín Saldiñas, dijo que cuentan con varios programas de salud para darles una atención digna a los reos y tratarlos como seres humanos, sin importar la condición de salud que estén padeciendo.

También señaló que tienen un convenio con el hospital Francisco Moscoso Puello para ingresar a los prisioneros ante cualquier emergencia presentada en la penitenciaría.

Problemas de salud de los reos

Además, la directora del penal destacó que entre las complicaciones de salud de los reclusos se encuentran la hipertensión arterial, la diabetes, enfermedades en la piel, entre otras. 

Recalcó, además, que “la cárcel fue creada para dos mil encarcelados y tenemos 7,215 internos”.

Añadió que a los penados se les da la oportunidad de confeccionar colchones, muebles, carteras entre otros utensilios del hogar para que puedan ganarse la vida, obteniendo sus propias ganancias y así suplir sus necesidades.

Al escuchar estas informaciones, el diputado Rodríguez Restituyo comentó que estos trabajos realizados por los reclusos deben ser valorados y promovidos por el esfuerzo, la dedicación y la voluntad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here