El presidente Luis Abinader está claro en que “este será un año difícil” para el país, como consecuencia de los fuertes impactos que tiene en la economía el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El gobierno cree que el crecimiento económico que se había previsto para 2022, antes de que estallara la guerra, habrá que reconsiderarlo. Podría ser finalmente de un 5.3 por ciento, no obstante las medidas de control de la inflación que se están adoptando.
En este contexto, el presidente aseguró que se mantendrán los subsidios a las materias primas y productos básicos de la alimentación, como el arroz y el maíz, y los combustibles.
Al hacer un comparativo del nivel que la crisis económica ha tenido en otros países, donde ni siquiera se conceden subsidios especiales como aquí, el presidente dijo: “para las actuales circunstancias, estamos demasiado bien como gobierno”.
“Este es un año de crisis, pero el gobierno seguirá mejorando, equipando y remodelando hospitales” para atender las necesidades de atención de la población que, durante los años de la pandemia del Covid se abstuvo de asistir y recibir tratamientos en los centros de salud.
Abinader expuso sus pareceres sobre distintos temas nacionales en una conversación abierta con más de 40 periodistas y comunicadores en un almuerzo que se extendió por dos horas y media en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Lo acompañaron la vicepresidenta Raquel Peña, los ministros de Interior, Jesús Vásquez; el administrativo, José Paliza; el de Agricultura, Limbert Cruz; el de Industria y Comercio, Ito Bisonó y el director del Sistema Nacional de Salud, Mario Lama, así como el comisionado para la seguridad nacional, José Vila.
Sobre la huelga
El presidente comentó la reciente huelga parcial en el Cibao y dijo que el gobierno ha estado dialogando con los sectores involucrados. Pero señaló que el pliego de reivindicaciones, con más de 100 solicitudes, no puede complacerse en tan poco tiempo.
Reconoció que hay muchas necesidades insatisfechas en el país y que le llamó la atención que el 60 por ciento de los barrios de San Francisco de Macorís carezca de aceras y contener. “Yo puedo cubrir parte de esas necesidades, pero reitero que estamos en un año difícil”, añadió.
Haitianos indocumentados
Respecto al tema de los haitianos que ingresaron y viven ilegalmente en el país, recordó que convino con el finado presidente Jovenel Moise un plan para carnetizarlos y que Haití apenas facilitó esa labor en tres consulados, cobrando 50 dólares por cabeza.
Apenas se carnetizaron cerca de 20,000 porque, en el curso del proceso, se descubrió que una persona haitiana, a quien no identificó, hizo “ un gran negocio” con eso.
Sistema de salud
Abinader informó que su gobierno ha terminado siete hospitales cuya construcción se inició en la pasada administración y que actualmente se han sometido a mejorías unos 100, mientras que pronto se abrirán 10 consultorios oncológicos y 11 centros de hemodiálisis.
Dijo que se hacen esfuerzos por un sistema sostenible de los centros de atención primaria y que encamina, junto al presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, un plan para el financiamiento de nuevos consultorios a los médicos agremiados.
Abinader anunció recientemente que el Bandex dispondría de una cartera de dos mil millones de pesos para financiar el mejoramiento de las clínicas del sector privado.TagsGuerracrecimiento económicoLuis AbinaderComience a invertir en Amazon CFD con solo $ 250Guía De Inversión|PatrocinadoEx Sacerdote advierte: No estudies Inglés Antes de Ver EstoAcelerador de Inglés|PatrocinadoEl costo de los implantes dentales en Distrito Nacional podría sorprenderleImplantes Dentales | Enlaces publicitarios|PatrocinadoExcapitan de la Armada dominicana es señalado como una de las personas que visitan a Juan Orlando Hernándezlistindiario.comEl piloto dominicano que murió en Haití había hecho una premoniciónlistindiario.comNo estudies inglés antes de ver estoAcelerador de Inglés|Patrocinado14 productos que no debes comer si tienes más de 50 añosPetdiver|Patrocinado31 actores que fueron atletas increíblesArticles Stone|Patrocinado
Más en La República
- “El año será difícil”: La guerra afectará el ritmo del crecimiento económico
- Un muerto y varios con quemaduras por incendio en Canal del Sol
- Gobierno listo para impedir haitianos se abastezcan aquí de combustibles
- Barahona aguarda las obras que le prometieron
- Leyes de partidos y electoral están en debate en el Congreso y el CES
- Inician plan para transformación digital del Mescyt
- Someten Hospital de la Mujer a remodelación y equipamiento
https://517e9a7b7502fc4175e8d1f80b5f5f9a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.htmlhttps://clasificados.com.do/widget.aspx?t=1&c=1&ca=1,2,3
Editora Listin Diario.
Paseo de los Periodistas #52
Santo Domingo, R.D.
Tel:(809) 686-6688 Fax:(809) 686-6595Mapa Web
InicioLa RepúblicaOpiniónEl DeporteLa VidaLas MundialesEconomía & NegociosEntretenimientoLas Sociales
VentanaReligiónTecnologíaBlogsObituariosHoróscopo
ClasificadosClub de LectoresPlan LEARitmo SocialOh! MagazineZonaNEncuentros DigitalesNosotros
Para contactarnosHistoriaMisión, visión y valoresPublicidadMercadeoDivisión RadialAviso legal | Política de privacidadCopyright © 2016 EDITORA LISTIN DIARIO, S.A. | Todos los derechos reservados.






Cerrar